LA COMBINACIÓN DE LOS ALIMENTOS

combinación alimentos

Partiendo de la base de que el Ser Humano es “la máquina más perfecta” que existe, como tal, su organismo conforma una serie de sistemas que atienden a su funcionamiento.

Normalmente no somos conscientes de ello salvo en contadas ocasiones, sobre todo cuando se presenta alguna complicación que nos avisa de que “algo no va bien….”

Por ello, es necesario respetar algunas normas (o leyes) para que estos sistemas trabajen correctamente y no acaben afectándose entre ellos provocando así desajustes serios.

Una de estas normas esenciales, es la correcta combinación de los alimentos, que la ciencia la conoce con el nombre de trofología y afecta directamente al Sistema Digestivo, que por definición es el encargado de transformar los alimentos, absorber los nutrientes y eliminar los residuos.

En el momento de comer alguna proteína concentrada (carne, pescado, ave, huevos, leche, queso….), el estómago segrega unos jugos ácidos llamados Pepsina y que son necesarios para el proceso digestivo, los cuales deben permanecer en el estómago varias horas hasta completar la digestión de estas proteínas.

Igualmente ocurre con la ingesta de los carbohidratos (pan, patatas, arroz, pasta….) salvo que para ellos la digestión comienza en la salivación al masticar y los jugos segregados en esta ocasión, son otros llamados Ptialina y que en el estómago deben encontrarse con un medio altamente alcalino.

Ambos jugos, ácidos y alcalinos, no pueden cohabitar al mismo tiempo, y de hacerlo, como ocurre en la mayoría de ocasiones en el “mundo civilizado”, neutralizan el proceso de la digestión…. Los carbohidratos fermentan y las proteínas se pudren.

Así que al Colon (intestino grueso) no le queda más remedio que protegerse de la invasión de residuos y toxinas creadas en este proceso y comienzan a aparecer unas mucosas que envuelven estas partículas a fin de que las bacterias, que pululan a sus anchas en el tránsito intestinal, no invadan e intoxiquen la sangre y por ende, el resto de órganos.

Con el tiempo, estos hábitos alimenticios indiscriminados provocan todo tipo de dolencias y malestares en general, tales como alergias, gases, ardor, gastritis, hinchazón, estreñimiento, heces fétidas, hemorroides sangrantes, colitis, etc….

Las ofertas de consumo “modernas” hacen caer en el olvido este principio fisiológico tan fundamental, que no se tiene en cuenta debido a que el estómago no discrimina nada de lo que entra por la boca.

De todas las combinaciones posibles, la más perjudicial y menos recomendada es la de los carbohidratos (féculas) con proteínas.

Seguramente te estarás preguntando… ¿entonces…..qué hacer con los bocadillos de jamón o chorizo, el pollo con patatas o el arroz con pollo….?

Efectivamente, son algunos de los alimentos “más ricos”, sobre todo para las glándulas gustativas y si además van acompañados o añadidos con algún tipo de salsa como la mayonesa, pues ¡a disfrutar se ha dicho!

No obstante, como ya sabemos, cuando comienza la digestión después de pasados los primeros 20 minutos, empezamos a sentirnos pesados, lentos y con sueño. Ahora puedes imaginar qué está ocurriendo en el estómago.

Los chinos ya lo aplicaban hace 3.000 años con el concepto Yin/Yang, la búsqueda del equilibrio. El equivalente para el mundo occidental es, como comentaba anteriormente, ácido/alcalino (o base) más popularmente conocido por PH.

Los alimentos que ingerimos son parte esencial e importante para el sustento del cuerpo que habitamos. Cuidemos tanto la cantidad como la calidad para obtener así una vida sana y longeva.

Deja tu comentario

Relacionados

Últimas entradas

LA ABEJA

Este insecto es venerado y respetado, porque cumple una función esencial en la supervivencia del Ecosistema. Y es [...]

ALOE VERA

Tal como citaba en la página de inicio, la planta de Aloe Vera necesita pocas presentaciones, así que [...]

NUTRICIÓN ORTOMOLECULAR

“La medicina ortomolecular se define como la prevención y el tratamiento de la enfermedad, proporcionando al organismo cantidades [...]

Categorías

Social