GARCINIA CAMBOGIA

La ciencia se puso al servicio de la medicina natural utilizando para sus estudios plantas y frutos de todos los rincones del mundo. Es por ello que disponemos de los beneficios de algunos componentes que no se hallan cercanos a nuestro entorno.

No la encontrarás en ningún supermercado.

La Garcinia Cambogia (Tamarindo Malabar) es una fruta que se cultiva y crece principalmente en el Sur de La India. Su forma y color es similar al de la calabaza.

Tan solo podrás consumir este fruto en forma de cápsulas o como ingrediente en batidos y preparados nutricionales y su proliferación en este sentido es debido a la importancia de sus principios activos.

Combatiendo la principal pandemia mundial y silenciosa.

En el mundo occidental hay serios problemas de obesidad y sobrepeso en el mejor de los casos. Comemos con desmesura, bien por la gran oferta culinaria que se nos brinda o por ansiedad compulsiva.

Suprime el apetito.

Para bajar de peso existen multitud de fórmulas y el extracto de esta fruta, que se aprovecha de su piel, es una de ellas.

El principio activo de la Garcinia es el Ácido Hidroxicítrico (HCA), sustancia termogénica (aceleradora del metabolismo) que sirve para controlar el índice de masa corporal (IMC).

Al contrario que el resto de inhibidores del apetito que actúan directamente sobre el cerebro (sistema nervioso central), en el caso del HCA su efecto actúa directamente en el hígado, el cual gestiona la energía del cuerpo transformando el excedente de grasa en moléculas de energía.

Aumenta los niveles de Serotonina, la “hormona de la felicidad”, ayudando así al descanso evitando el insomnio y por ende, a mejorar el estado de ánimo.

Deja tu comentario

Relacionados

Últimas entradas

GARCINIA CAMBOGIA

La ciencia se puso al servicio de la medicina natural utilizando para sus estudios plantas y frutos de [...]

GINKGO BILOBA

De todas las plantas y árboles con propiedades medicinales, el árbol Ginkgo Biloba es el que más atrás [...]

LA ABEJA

Este insecto es venerado y respetado, porque cumple una función esencial en la supervivencia del Ecosistema. Y es [...]

Categorías

Social